
Lic. Mauricio Andrés Ortega Guerrero
Auditoría legal
“El secreto para contratar a los mejores es: busca a personas que quieran cambiar al mundo”. Marc Benioff.
La auditoría legal en materia contractual sobre las áreas civiles y mercantiles, comprende la revisión minuciosa de todos y cada uno de los actos jurídicos realizados por la empresa con sus proveedores internos y externos, así como también sobre la presentación del servicio que presta y prestan, celebrados entre personas físicas y/o morales en el marco jurídico de su operación, con el propósito de verificar la legalidad de su celebración.
Con esto se crean acciones especificas que le permitan a tu empresa, realizar sus actividades diarias con las mínimas problemáticas que pudieran impactar de forma legal y económica la estabilidad de la organización.
¿Qué alcance tiene en mi empresa una Auditoría Legal?
No hay un alcance determinado sobre las auditorías, ya que la empresa a través de sus representantes, determinarán el alcance y la naturaleza de la revisión a realizar de parte del Despacho y el Abogado asignado para el proceso.
Los objetivos que tiene que alcanzar al Despacho para la empresa pueden ser diversos, como auditar para comprobar la legalidad y consecuencias de los contratos. La auditoría legal en materia corporativa se orienta sobre los siguientes casos:
- Actos jurídicos documentados en convenios, contratos y sus anexos.
- Legitimidad, personalidad, objeto, capacidad y voluntad.
- Adendum.
- Cumplimiento.
- Vicios de la voluntad.
El adendum o addendum es el anexo que se hace a cualquier documento o escrito; adendum, significa agregado y se usa para completar un documento; el adendum contiene información que, por cuestiones de olvido voluntario, distracción o la obtención de nuevos datos, no se encuentra en el documento principal.
¿Qué tipos de contrato se pueden auditar?
Ahora te preguntaras que tipos de contratos se pueden auditar en una empresa y como lo mencionamos anteriormente, el Despacho con la facultad otorgada por los representantes de la empresa, puede auditar, revisar y analizar todo este catálogo de posibles contratos de tu empresa:
- Contrato Social.
- Contrato de Arrendamiento y Convenio transaccional.
- Contrato de Comisión Mercantil.
- Contrato de Prestación de Servicios.
- Contrato de Confidencialidad.
- Contrato de Compra-Venta.
- Contrato de Aviso de Privacidad.
- Contrato de Promesa.
- Contrato de Comodato.
- Contrato de Donación.
- Contrato de Transporte.
- Contrato de Obra a Precio Alzado.
- Contrato de Depósito y Secuestro.
- Contrato de Importación-Exportación. (Nacional)
- Contrato de Hospedaje.
- Contrato Individual y Colectivo de trabajo.
- Contrato de Hipotecas y Fianzas.
- Contrato de Seguros.
¿Qué tipos de servicios de protección patrimonial se pueden auditar?
- Inscripción de sociedad
- Revisión de asamblea
- Revisión de asamblea extraordinaria
- Certificado libertad o gravamen
- Ultima transmisión de dominio del bien inmueble
- Revisar funciones (Parte de los socios).
¿Qué se entrega al finalizar la Auditoría?Durante la primera fase, cuando el auditor haya terminado de revisar, verificar, analizar y dictaminar todos y cada uno de los contratos que ha celebrado tu empresa en algún determinado tiempo, el despacho conforme a lo siguiente proporcionará a la empresa:
1.- Informe inicial sobre los documentos auditados.
2.- Reporte que identifique los vacíos y debilidades de los cuerpos legales internos de la empresa en cuanto a desviaciones o interpretaciones indebidas del cuerpo legal, incluso se apliquen medidas correctivas a las personas que por sus facultades debieron verificar o celebrar dichos actos con el cuidado legal pertinente, evaluando de igual forma la honestidad y honradez de los sujetos obligados.
En la segunda fase, constará un rendimiento de resultados y modificaciones conforme al informe previo, que contendrá lo siguiente:
3.- Irregularidades, desviaciones, incumplimientos, penalizaciones y todas aquellas que se vislumbren en la revisión, que fueran corregidos y subsanados, mediante los mecanismos necesarios.
¿Quién es el indicado para realizar una Auditoría Corporativa en mi empresa?
Nuestro despacho, es especialista en realizar auditorías corporativas: contamos con abogados altamente capacitados con experiencia en materia civil y mercantil.
Nosotros te apoyamos con la revisión de tu empresa, basados en un enfoque normativo, utilizando todas las disposiciones legales a nuestro alcance, de forma directa o indirecta, que estén vinculadas a los actos jurídicos.
La Auditoría Corporativa te brindará una ventaja competitiva en la empresa, permitiéndote mejorar la calidad de su productividad, ya que tú tendrás:
- Conocimiento total del estatus legal empresarial.
- Aumento de seguridad jurídica con prevención.
- Reducción al máximo de incidentes legales.
- Mayor control de las finanzas corporativas.
- Eliminación de pérdidas por fugas y deficiencias legales.