
Mtro. Víctor Hugo Sánchez Arellano
La importancia de la propiedad industrial
«Cuando todo parezca ir en tu contra, recuerda que el avión despega contra el viento» Henry Ford.
La propiedad industrial se relaciona prácticamente con todo lo que utilizamos día con día, desde los aparatos electrónicos domésticos hasta cualquier tipo de transporte que empleemos, por lo que las ideas e invenciones siempre estarán evolucionando.
Por eso es importante conocer que para todo lo que creamos existe un tipo de protección específica que nos podrá ayudar, para iniciar es importante saber, ¿qué es la propiedad industrial?, por definición es aquella rama del derecho que regula y protege los bienes intangibles que forman parte de nuestro patrimonio, tal como lo son las invenciones y los derechos de autor por ser los más conocidos.
En algún punto de nuestras vidas hemos soñado con ser nuestros propios jefes y dueños de nuestro tiempo, por lo que el no estar estrechamente relacionado con el derecho no quiere decir que no sea útil para cosas tan simples como emprender un negocio.
Con base a lo anterior, nos hemos dado la tarea de dar a conocer sobre el tema a aquellas personas que realmente son ajenas al proceso de creación y protección de las diversas obras que existen. En México ésta rama jurídica tiene dos divisiones, la primera los derechos de autor que son los más conocidos, que por definición son regulados por la Ley Federal de Derechos de Autor y el INDAUTOR (Instituto Nacional del Derecho de Autor), encargados de otorgar la protección, uso y distribución de las diversas obras, derechos morales y derechos patrimoniales, siempre brindando seguridad a los autores. La forma más común en la que todos hemos podido conocer un poco de los derechos de autor es con la música, los artistas dedicados a la creación de nuevas piezas musicales buscan obtener esa protección y seguridad de que su trabajo estará siempre tutelado por las autoridades y que nadie podrá desvirtuar en ningún sentido quien creó dicha obra, aunque también es común ver que existan coautores y demás personas involucradas en la elaboración a las que la ley también ofrece cierto reconocimiento y protección.
Por otro lado, en la segunda división de la materia, se encuentra la propiedad intelectual, regulada por la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial y el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) a nivel nacional y la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) a nivel internacional, encargado de las patentes, invenciones, diseños industriales, modelos de utilidad, entre otros.
Según los datos oficiales proporcionados por la OMPI se debe de proteger y promover por varias razones, entre las que se encuentran el progreso, bienestar de la humanidad y la cultura debido a que el ser humano es completamente dependiente de su capacidad inventiva. Asimismo, el proteger y promocionar las creaciones protegidas por el derecho, es considerado como un indicador para motivar y alentar a aquellas personas a emprender y a generar nuevos empleos en el mercado.
¿Y tú, ya te animaste a emprender tu propio negocio?